domingo, 6 de febrero de 2011

Impacto en mi Practica / sesion2

En el comienzo del curso, se trato el tema de la metodología Situación-Problema, dicho de otra manera se trata de presentar al grupo un tema donde analicen una situación problematica de un hecho histórico, utilizando diversas técnicas para solucionarla.
Algunas de esas metodologías son:
  • Cuadro de doble entrada
  • Entrevista
  • Técnica del espejo
  • Uso de las TIC´S
Al conocer cada una de ellas por las diferentes aportaciones que se dieron, me di cuenta que también las puedo aplicar en la enseñanza de las ciencias, ya que se manejan biografías en las cuales conocemos el trabajo del personaje así como sus aportaciones, y antecedentes históricos de la asignatura. Estos temas pueden ser trabajados aplicando las metodologías antes mencionadas haciendo mas fácil de llevar y comprender la información además de ser atractivo para el alumno y facilita la enseñanza.

Las técnicas que mas utilizaba en mi practica eran las lineas del tiempo y  mapas mentales o conceptuales, hoy se que también puedo incluir un mapa semántico,  además de modificar algunas acciones al momento de impartir la clase anudarían bastante como,  promover una comunicación afectiva y efectiva en el aula, acercarse mas al nivel del alumno, conocer su entorno y su forma de comunicación.

3 comentarios:

  1. Fatima.

    Tomnar en cuenta que la oralidad nos permite acceder al otro (otredad) y es de esa manera en que podremos comprender la alteridad, partiendo desde nuestro esquemas.
    Me parece importante lo que menciona, sólo incluir esta parte.

    ResponderEliminar
  2. Fatima.
    Cuando uno hace conciente el trabajo que uno elabora, y con ese hacer contribuímos para generar el aprendizaje significativo. Lo que consideras para tu actividad me parece integral y puedes manejar la transversalidad. Cuando un maestro considera en su trabajo las actitudes de sus alumnos; empezamos a formar parte del entorno de ellos.

    ResponderEliminar
  3. Recordemos que el conocimiento no pertenece a una área del pensamiento. Si Ud. vincula lo aprendido en historia contará con mayores elementos para su trabajo profesional.
    Felicidades.

    ResponderEliminar